El pasado 3 de octubre, Aldea Arcoíris tuvo el honor de participar en el VII Foro Feria Anual de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2024, organizado por el Comité de Fomento y Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Jalisco, en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). Este evento se presentó como una valiosa oportunidad para fortalecer nuestra misión y expandir nuestro impacto en diversas áreas fundamentales.
Colaboración estratégica: Tuvimos la oportunidad de unir esfuerzos con otras OSC, representantes del gobierno y el sector privado, explorando sinergias para maximizar nuestro impacto en las comunidades a las que servimos. Este enfoque colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos actuales de forma conjunta y eficiente.
Recaudación de fondos: La feria nos permitió contactar con potenciales donantes y organizaciones interesadas en apoyar nuestra causa, obteniendo recursos clave que serán destinados a la continuidad y expansión de nuestros proyectos en beneficio de migrantes, refugiados y apátridas.
Expansión de redes: Aprovechamos el espacio para ampliar nuestra red de contactos y establecer nuevas alianzas con instituciones y actores relevantes en el sector social. Estas conexiones fortalecen nuestra capacidad para generar un cambio positivo y sumar más voluntades a nuestra misión.
Capacitación y aprendizaje: Durante el evento, participamos en talleres, conferencias y mesas de diálogo, que nos brindaron una perspectiva más rica sobre los avances y desafíos en el sector de la sociedad civil. Estos espacios de aprendizaje constante son fundamentales para mantenernos a la vanguardia en prácticas de impacto social.
Fue una experiencia profundamente enriquecedora, en la que, junto con otros actores comprometidos, reafirmamos nuestra visión de construir un futuro más solidario y justo para todos. Nos sentimos agradecidos por el apoyo y por la oportunidad de continuar sumando esfuerzos en pro de una sociedad inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.
Comments