top of page
Buscar

VIDEO | Aldea Arcoíris presenta su Informe Anual 2024 en colaboración con la UNIVA

  • Foto del escritor: Aldea Arcoíris
    Aldea Arcoíris
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr



El pasado 20 de marzo, Aldea Arcoíris llevó a cabo la presentación de su Informe Anual 2024 en colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). El evento, que reunió a aliados estratégicos, voluntarios y miembros de la comunidad, permitió reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que aún quedan por enfrentar en la protección y el apoyo a personas refugiadas, deportadas, solicitantes de refugio, desplazados internos, desplazados forzados y migrantes de paso. 


Un recorrido por el trabajo de Aldea Arcoíris


La sesión comenzó con un mensaje de bienvenida por parte del Mtro. Rodolfo Torres, miembro del Consejo Directivo de Aldea Arcoíris y representante de UNIVA, junto con Alejandra Jaramillo, también integrante del Consejo Directivo. Posteriormente, la Lic. Nimbe González, Directora General de Aldea Arcoíris, ofreció una presentación general del informe, destacando el impacto del trabajo de la organización a lo largo del año.

El evento también incluyó una sección clave titulada “Compromiso de AA en acción”, donde se expusieron las principales áreas de trabajo de la organización, tales como:


  • Albergue seguro – Lic. Jorge Benet

  • Asistencia legal – Lic. Lucía Casas

  • Acceso a la salud – Dr. Enrique Alfaro y Dra. Viviana

  • Abordaje psicosocial – Lic. Norma Cabrera

  • Inserción laboral – Lic. Mireya Aguilar

  • Trabajo social – Lic. Valeria Orozco


Asimismo, se presentó la iniciativa “Transformando vidas”, una campaña que busca ampliar el impacto de Aldea Arcoíris y fortalecer el apoyo a las personas en situación de movilidad.


Sigamos transformando vidas


La presentación del Informe Anual 2024 reafirmó el compromiso de Aldea Arcoíris con la defensa de los derechos de migrantes. La organización continúa trabajando en alianza con instituciones y personas comprometidas con la construcción de un mundo más justo y solidario.


Para conocer más sobre nuestro trabajo y cómo puedes sumarte a esta causa, te invitamos a descargar el informe completo y seguirnos en nuestras redes sociales.


 
 
 

Comments


bottom of page