top of page
Buscar

#ComunidadAldeaArcoíris | Impacto y esfuerzo continuo de Aldea Arcoíris en favor de la población migrante y desplazada.

  • Foto del escritor: Aldea Arcoíris
    Aldea Arcoíris
  • 4 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr




En Aldea Arcoíris, hemos aprendido a lo largo de nuestra trayectoria que no basta con visibilizar y dignificar a los solicitantes de refugio y refugiados reconocidos. Si bien, esto es un paso fundamental para generar conciencia y empatía, la realidad en la que se encuentran las personas migrantes y desplazadas es compleja y exige respuestas más profundas y coordinadas.


Uno de los desafíos más recientes que enfrentamos es el uso de la aplicación CBP One, que, aunque es una herramienta destinada a agilizar los procesos migratorios, ha generado nuevas dificultades. Muchos migrantes se ven obligados a quedarse varados en Jalisco durante meses, esperando su cita para avanzar en sus procesos migratorios. Esta espera prolongada afecta tanto a su bienestar emocional como a su capacidad de mantenerse económicamente, lo que los hace más vulnerables a situaciones de explotación, abuso y precariedad.


En respuesta a este contexto tan desafiante, en Aldea Arcoíris hemos desarrollado dos estrategias principales:


1.     Inserción sociolaboral

Conscientes de que la independencia económica es clave para que los migrantes puedan sostenerse durante su tiempo de espera, hemos implementado un programa de sensibilización dirigido a empresarios locales. A través de este programa, buscamos promover la contratación de nuestros usuarios en el mercado laboral informal, asegurando que se respeten sus derechos, se les ofrezcan garantías laborales y se eviten situaciones de explotación o abuso.


Esta oportunidad no solo les permite generar los recursos necesarios para alcanzar su destino final de manera segura, sino también apoyar económicamente a sus familiares en sus países de origen o durante su tránsito migratorio. El empleo se convierte, así, en una herramienta poderosa para restituirles la dignidad y ofrecerles una vía para su estabilidad temporal.

 

2.     Acompañamiento a deportados y desplazados internos

Por otro lado, trabajamos intensamente en brindar apoyo a aquellos que han sido deportados o desplazados internamente dentro de México. Muchos de ellos enfrentan la pérdida de documentos esenciales, ya sea porque han sido robados por redes de delincuencia organizada o porque han sido destruidos por autoridades corruptas o negligentes.


Nuestro equipo se enfoca en asistirles en la recuperación de estos documentos, algo que es crucial para que puedan acceder nuevamente a servicios básicos, oportunidades laborales y continuar su proceso migratorio con mayor seguridad. Además, mediante este acompañamiento, buscamos proteger a nuestros usuarios de caer en manos de redes delictivas, ofreciéndoles alternativas reales y seguras para su integración.


De esta manera, Aldea Arcoíris no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y desplazadas, sino que también colabora en la creación de una sociedad más justa y solidaria, protegiendo a quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad y promoviendo su integración segura y digna. Nuestro compromiso es continuo, y cada esfuerzo que realizamos tiene como objetivo transformar vidas y construir un futuro más esperanzador para todos.

 
 
 

Comments


bottom of page